Vincular a la UDLAP con la sociedad e instituciones nacionales y extranjeras, mediante un programa académico y de capacitación que permita fortalecer las habilidades de jóvenes líderes indígenas con la finalidad de que puedan identificar de manera acertada las necesidades de sus lugares de origen y/o residencia, brindar soluciones a problemáticas y generar propuestas de política pública que puedan fomentar el desarrollo de sus comunidades.
TÍTULO | OBJETIVO |
Fundamentos Teóricos de Políticas Públicas | Comprender el concepto de Política Pública y el proceso que requiere formularlas, para aplicarlo en el planteamiento de una iniciativa asociada a la solución de un problema público relevante en su comunidad de origen. |
Estrategias para el Desarrollo | Identificar los mecanismos necesarios para traducir las necesidades locales en temas de política pública. |
Taller de Marco Jurídico con énfasis en Derechos Humanos | Proveer a la propuesta una visión enmarcada en los derechos humanos. |
Fundamentos Prácticos de la Economía y los Negocios | Identificar aspectos vinculados a la planeación, factibilidad y evaluación proyectos enfocados a la generación de políticas públicas. |
Lengua, salud, migración, medio ambiente y género |
|
Problemas Actuales de los Pueblos Indígenas | Identificar las diversas posturas respecto al desarrollo, así como las problemáticas ambientales, sociales y económicas que se enfrentan en lo local. Enfatizar el papel de los jóvenes como socios del desarrollo. |
Esferas críticas de importancia para los pueblos indígenas | Identificar problemáticas locales en temas críticos para las poblaciones indígenas en las áreas de lengua, medio ambiente y migración. |
Taller de Marco Lógico | Comprender y aplicar la metodología de Marco Lógico como base para el planteamiento de propuestas de Solución a Problemas Sociales que incluye la construcción de Matrices de Indicadores que faciliten el diseño, sistematización, evaluación y seguimiento del proyecto, y como base para fundamentar la propuesta de iniciativas de políticas públicas. |
Taller de Proyecto Final Integrador | Consolidar e integrar los conocimientos adquiridos en diversas temáticas, empleando la Metodología de Marco Lógico como eje, para fundamentar una propuesta de Solución a un Problema Social de una comunidad indígena en específico que implique mejoras en la operación de políticas públicas ya existentes o, bien, colocar el tema en la agenda pública a fin de definirlo y aportar elementos para planear el diseño de una nueva política. |
Conferencias Magistrales | Exposiciones orales, o en forma de taller, impartidas por especialistas en temas vinculados con la temática central del programa o con algunas de corte más específico. |
Visitas Académicas | Se proporciona a los estudiantes información, fuera del aula, del contexto regional de la UDLAP (Cholula), además de realizarse visitas a museos y sitios de interés |
Inmersión en la Lengua y Cultura de los EEUU | Se introduce a los y las jóvenes indígenas a la cultura estadounidense y se realiza un acercamiento al idioma inglés. |
Te invitamos a conocer nuestra CONVOCATORIA para ser el próximo participante en el PLJI 2023.
Para cualquier duda o comentario, favor de dirigirse al correo: liderazgo.indigena@udlap.mx
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA
Dirección General de Planeación y Relaciones Institucionales
Dra. Laura Elena Romero López
Coordinación Académica del Programa
Para mayor información del Programa
comunicarse al correo electrónico: